Que aprenderás
- Identificar los fundamentos de la programación
- Conocer las estructuras algorítmicas o estructuras de control utilizadas en los lenguajes de programación Resolver problemas utilizando algoritmos de diagrama de flujo y pseudocódigo
- Prueba de escritorio de implementación de nuestros algoritmos
- Utilizar una herramienta como DFD para probar nuestros algoritmos de diagrama de flujo Resolver problemas con algoritmos usando JavaScript
- Resolver problemas con algoritmos usando Java en un IDE como Eclipse o Netbeans Desarrollar lógica de programación para resolver problemas usando algoritmos
Requisitos
- Debes conocer el uso básico de una PC como instalación de programas y uso de un editor de texto como notepad
- El curso comienza desde lo básico, no es necesario tener conocimientos avanzados
- Voluntad, paciente y con muchas ganas de aprender mucho.
Descripción
Con este curso podrás iniciar tu proceso de aprendizaje en el campo de la programación de software, encontrarás gran cantidad de material con el que aprenderás los conceptos necesarios antes de adentrarte de lleno con un lenguaje de programación.
Aquí encontrarás un recorrido completo y detallado partiendo desde las bases teóricas, pasando por conceptos fundamentales, conocerás las estructuras algorítmicas mediante ejercicios prácticos en seudocódigo, posteriormente realizaremos el análisis de cada algoritmo mediante diagramas de flujo, realizaremos pruebas de escritorio, usaremos la herramienta DFD para modelar los algoritmos y verificar su comportamiento, hasta tener lo necesario para convertir nuestros modelos a algoritmos computacionales en 2 de los lenguajes más populares y usados en la actualidad como lo son Java y JavaScript.
Todos los conceptos y algoritmos son explicados en detalle de una forma simple y fácil de entender, además realizaremos diferentes ejemplos guiados, donde podrás construir tus algoritmos paso a paso de la mano del instructor.
Al finalizar tendrás las bases suficientes para trabajar con cualquier lenguaje de programación reduciendo considerablemente la curva de aprendizaje.
Si eres una persona interesada en aprender sobre el desarrollo de software o ya eres estudiante y estás iniciando una carrera afín al campo de la programación, este curso es para ti, o si por el contrario ya eres un profesional en el área y al igual que yo enseñas a programar.
.
.
Este curso también es para ti, ya que encontrarás las herramientas necesarias para apoyar tu enfoque educativo con un curso muy completo, detallado y estructurado para que juntos podamos ayudarte a aprender Tu estudiante aprende a programar.
.
.
Este es un curso muy completo curso y lo mejor es que es económico, ¡Inscríbete!
Deja de pensar.
Conetenido Detallado:
Bienvenid@ al Curso
Video Presentación 01:40
Presentación Curso Fundamentos de Programación 01:05
¿Qué Aprenderé? 01:55
¿ Vale la pena estudiar una carrera TIC ? 01:33
15 Recomendaciones para Programadores que Apenas Empiezan 03:55
Como Aprovechar el Curso 04:26
Conceptos Básicos Fundamentos de Programación
Introducción Conceptos Básicos 00:53
¿Qué es programar? 02:14
¿Qué es un Lenguaje de Programación? 02:25
¿Qué es un Lenguaje de Máquina? 01:41
¿Qué es un Lenguaje de Bajo Nivel? 02:14
¿Qué es un Lenguaje de Alto Nivel? 02:48
Fundamentos de Algoritmia
Introducción Fundamentos de Algoritmia 00:35
¿Qué es un Algoritmo? 04:04
Lenguajes Algoritmicos 02:53
Características del Seudocodigo 04:16
Variables y Tipos de Datos 07:13
Análisis de un Seudocodigo 02:48
Diagramas de Flujo 04:38
Operadores Aritméticos 04:08
¿Como probar nuestros Algoritmos? 02:57
Ejemplo Prueba de Escritorio 04:08
Ciclo de Vida del Software 05:24
Resolución de Problemas Mediante Algoritmos 06:44
Operadores y Estructuras de Control
Introducción Operadores y Estructuras de Control 00:21
Operadores Relacionales 04:38
Operadores Lógicos 06:37
¿Qué son las Estructuras de Control? 02:27
Estructuras Secuenciales
Introducción Estructuras Secuenciales 00:53
¿Qué son las Estructuras Secuenciales? 00:55
Uso de NotePad++ 02:19
Analisis Ejercicio 1 (Secuencia) 03:55
Seudocodigo Ejercicio 1 (Secuencia) 08:15
Prueba De Escritorio Ejercicio 1 (Secuencia) 02:17
Uso de DIA para modelar Diagramas de Flujo 02:04
Diagrama de Flujo Ejercicio 1 (Secuencia) 04:09
Analisis Ejercicio 2 (Secuencia) 03:19
Seudocodigo Ejercicio 2 (Secuencia) 08:39
Diagrama de Flujo Ejercicio 2 (Secuencia) 03:21
Analisis Ejercicio 3 (Secuencia) 03:58
Seudocodigo Ejercicio 3 (Secuencia) 04:19
Estructuras Condicionales o de Decisión
Introducción Estructuras Condicionales 02:11
¿Cuales son las Estructuras Condicionales? 01:23
Condicional Simple 03:19
Analisis Ejercicio 1 (Condicional Simple) 02:20
Seudocodigo Ejercicio 1 (Condicional Simple) 01:44
Diagrama de Flujo Ejercicio 1 (Condicional Simple) 03:08
Analisis Ejercicio 2 (Condicional Simple) 02:43
Seudocodigo Ejercicio 2 (Condicional Simple) 04:52
Diagrama de Flujo Ejercicio 2 (Condicional Simple) 04:04
Condicional Doble 02:00
Seudocodigo Ejercicio 1 (Condicional Doble) 01:59
Diagrama de Flujo Ejercicio 1 (Condicional Doble) 01:53
Seudocodigo y Diagrama Ejercicio 2 (Condicional Doble) 02:31
Condiciones Múltiples (Condiciones Anidadas) 03:57
Seudocodigo Ejercicio 1 (Condiciones Anidadas) 03:41
Diagrama de Flujo Ejercicio 1 (Condiciones Anidadas) 03:21
Seudocodigo Ejercicio 2 (Condiciones Anidadas) 08:25
Diagrama de Flujo Ejercicio 2 (Condiciones Anidadas) 05:33
Seudocodigo y Diagrama Ejercicio 3 (Condiciones Anidadas) 07:26
Seudocodigo y Diagrama Ejercicio 4 (Condiciones Anidadas) 04:51
Condiciones Múltiples (Segun sea Caso) 03:39
Seudocodigo Ejercicio 1 (Segun Sea Caso) 07:15
Diagrama de Flujo Ejercicio 1 (Segun Sea Caso) 00:58
Estructuras Iterativas o Ciclos
Estructuras Iterativas o Ciclos 01:07
¿Cuales son las Estructuras Iterativas? 02:04
Ciclo Repita Mientras 03:20
Seudocodigo y Diagrama Ejercicio 1 (Repita Mientras) 03:39
Seudocodigo y Diagrama Ejercicio 2 (Repita Mientras) 04:46
Ciclo Mientras 01:58
Seudocodigo Ejercicio 1 (Ciclo Mientras) 03:24
Diagrama de Flujo Ejercicio 1 (Ciclo Mientras) 02:04
Seudocodigo y Diagrama Ejercicio 2 (Ciclo Mientras) 02:23
Ciclo Para 04:09
Seudocodigo Ejercicio 1 (Ciclo Para) 02:36
Diagrama de Flujo Ejercicio 1 (Ciclo Para) 01:28
Seudocodigo y Diagrama Ejercicio 2 (Ciclo Para) 06:43
Analisis y Comparación de Ciclos 03:44
Seudocodigo y Diagrama Ciclos Anidados 06:25
Conclusión Ciclos 02:15
Diagramas de Flujo usando DFD
Introducción Diagramas de Flujo Usando DFD 00:37
Introducción a DFD 03:00
Uso de DFD 06:04
Diagrama de Flujo 1 Estructura Secuencial DFD 03:50
Diagrama de Flujo 2 Estructura Secuencial DFD 02:45
Diagrama de Flujo 1 Condicional Simple DFD 04:39
Diagrama de Flujo 2 Condicional Simple DFD 01:49
Diagrama de Flujo Condicional Doble DFD 04:00
Diagrama de Flujo Condicional Anidada DFD 02:30
Diagrama de Flujo Ciclo Mientras DFD 02:32
Diagrama de Flujo 1 Ciclo Para DFD 01:49
Diagrama de Flujo 2 Ciclo Mientras DFD 05:38
Diagrama de Flujo Ciclos Anidados DFD 04:42
Algoritmos con JavaScript
Introducción Algoritmos con JavaScript 00:22
¿Qué es JavaScript? 04:23
Variables en JavaScript 02:54
Como imprimir mensajes en JavaScript 02:57
Solicitud y conversión de datos en JavaScript 03:20
Uso de la consola para el manejo de Errores en javaScript 02:10
Ejercicio 1 Estructura Secuencial en JavaScript 05:04
Ejercicio 2 Estructura Secuencial en JavaScript 02:52
Ejercicio 1 Condicional Simple - if en JavaScript 05:14
Ejercicio 2 Condicional Simple - if en JavaScript 02:03
Ejercicio 1 Condicional Doble - if else en JavaScript 01:49
Ejercicio 2 Condicional Doble - if else en JavaScript 02:28
Ejercicio 1 Condicional Anidada - if else en JavaScript 04:31
Analisis Ejercicio Condicional Anidada - if else en JavaScript 03:31
Ejercicio 2 Condicional Anidada - if else en JavaScript 04:29
Condicional Multiple usando if Anidados en JavaScript 03:26
Ejercicio 1 Condicional Multiple - switch case en JavaScript 03:40
Presentar Menú en switch case (Continuación Ejercicio) 01:47
Ejercicio 2 Condicional Multiple - switch case en JavaScript 05:52
Ciclo do while en JavaScript 02:04
Ejercicio 1 ciclo do while en JavaScript 04:20
Ejercicio 2 ciclo do while en javaScript 05:40
Ejercicio 1 ciclo while en JavaScript 00:58
Ejercicio 2 ciclo while en JavaScript 01:32
Ejercicio 1 ciclo for en JavaScript 01:19
Ejercicio 2 ciclo for en JavaScript 02:09
Ejercicio 3 ciclo for en JavaScript 02:48
Ciclos Anidados en JavaScript 04:14
Algoritmos con Java
Introducción Algoritmos con Java - Carácteristicas y Generalidades 00:26
¿Qué es Java? 04:20
Requisitos Técnicos Java 03:27
Instalación JDK 04:12
Instalacion Eclipse 03:59
Instalación Netbeans 02:24
Como crear un proyecto Eclipse 03:56
Como crear un proyecto en Netbeans 02:44
Nuestra primer Aplicación Java 06:15
Entrada y Salida de Datos 07:07
Tipos de Datos en Java 04:12
Ejercicio 1 Estructura Secuencial en Java 06:00
Ejercicio 2 Estructura Secuencial en Java 03:29
Ejercicio 1 Estructura Condicional Simple - if 04:08
Ejercicio 2 Estructura Condicional Simple - if 02:08
Ejercicio 1 Estructura Condicional Doble - if else 02:19
Ejercicio 2 Estructura Condicional Doble - if else 01:12
Ejercicio 1 Estructura Condicional Multiple - if else 05:49
Ejercicio 2 Estructura Condicional Multiple - switch case 03:40
Ejercicio 3 Estructura Condicional Multiple - switch case 04:35
Ejercicio Estructura Iterativa - Ciclo do while 04:29
Ejercicio Estructura Iterativa - Ciclo while 00:51
Ejercicio Estructura Iterativa - Ciclo for 01:49
Ejercicio Ciclos Anidados- Ciclo do while 03:28
Ejercicio Ciclos Anidados- Ciclo while 05:26
Ejercicio Ciclos Anidados- Ciclo for 04:13
Bonus - Explicación Ejercicio Completo 01:32
Bonus Parte 1 - Hasta condicionales 15:47
Bonus Parte 2 - Vinculación Ciclo 08:11
Fin del Curso
Despedida del Curso 00:25
Mensaje De Despedida 00:33
Ir al Curso
